¿No tienes cuenta?
Quiero RegistrarmeSi necesitas ayuda, escríbenos a: compromisopro@cchc.cl
Implementa esta Ruta PRO
A continuación, podrás recorrer las herramientas que te permitirán implementar esta Ruta PRO en tu empresa.
Actualmente no contamos con este tipo de herramientas, pero estamos trabajando para ir completando nuestra oferta
El gobierno corporativo es la estructura interna de la empresa que debe tomar decisiones estratégicas para fomentar la transparencia, la confianza y la sostenibilidad en una empresa, independientemente de su tamaño. Aunque a menudo se asocia con grandes compañías, las pymes también pueden beneficiarse implementando estas prácticas para maximizar su valor a largo plazo.
El gobierno corporativo es clave para el crecimiento sostenible y la estabilidad de cualquier empresa. Fomenta la transparencia, brinda seguridad a inversionistas y otros actores, y ayuda a cumplir con la normativa actual, lo que es cada vez más crítico ante la disminución de la confianza en el sector empresarial y el aumento de regulaciones.
Implementar estas prácticas permite a las pymes enfrentar desafíos como la dependencia de una sola persona clave, facilitar el acceso a financiamiento, mejorar el manejo de conflictos y fortalecer su estabilidad jurídica y económica, impulsando así su crecimiento y sostenibilidad.
Si se descuidan las prácticas de gobernanza, se corre el riesgo de que los problemas de gestión escalen, lo que podría resultar en deficiencias operativas, conflictos internos, o incluso en fraudes, poniendo en peligro el desempeño y reputación de la empresa.
Actualmente no contamos con este tipo de herramientas, pero estamos trabajando para ir completando nuestra oferta
El ciclo de gestión es el proceso de planificación, ejecución y monitoreo de proyectos y estrategias empresariales. Su propósito es generar información clave que permita tomar decisiones rápidas y acertadas para cumplir con los objetivos futuros de la empresa.
El ciclo de gestión es esencial para anticiparse a riesgos que puedan comprometer la continuidad de los proyectos y, en casos graves, la supervivencia de la empresa. Estar preparados frente a cambios en el entorno permite a las empresas adaptarse y reducir vulnerabilidades.
Un sistema de control de gestión efectivo permite a la empresa desarrollar planes alineados con sus objetivos estratégicos y establecer mecanismos para verificar su cumplimiento a todos los niveles, promoviendo así una gestión proactiva y estructurada.
Si el ciclo de gestión se usa solo para evaluar resultados una vez que se han implementado las acciones, la empresa pierde la oportunidad de anticipar problemas y adaptarse a cambios en el entorno. Esta falta de previsión y de reacción oportuna aumenta su vulnerabilidad frente a amenazas externas.